
Este sábado en Las Vegas (Estados Unidos), la promotora Top Rank organiza una velada con un título mundial masculino en juego, además del gran combate femenino de fondo con también premio en forma de cinturón.
Porque, además del ya analizado en ESPABOX reencuentro entre Mikaela Mayer y Sandy Ryan, el duelo coestelar será la primera defensa mundial de Brian Norman Jr. (26-0, 20 KO). El georgiano es otro más de la amplísima moda en estos últimos años de púgiles que no consiguen su título en el cuadrilátero, sino que les llega un día el mundial sin haber subido al ring (despectivamente, conocidos como campeones por e-mail). El excesivo número de títulos interinos, nos negamos a llamarlos mundiales, hace que en muchas divisiones encontremos varios de ellos ahora con el cinto absoluto, como es el caso de Norman; se impuso en mayo de 2024 a Giovani Santillán por ese estado de interinidad, para ser al poco tiempo ascendido. ¿No sería más fácil, si ya se sabía que Terence Crawford no defendería el mundial, haber establecido el Norman-Santillán por el título directamente? Los organismos se empeñan en desprestigiarse ellos mismos con este tipo de actuaciones.
Sea como fuere, Norman se medirá al aspirante Derrieck Cuevas (27-1-1, 19 KO). Iban a haberlo hecho el pasado otoño, pero el campeón se lesionó y hubo de posponer el encuentro hasta este sábado. El boricua nunca ha peleado a doce asaltos ni disputado eliminatoria mundial alguna y carece de victorias importantes, siendo un desconocido para el público mundial. Tampoco subió al ring en 2024, por lo que son muchas sus desventajas respecto al campeón estadounidense, claro favorito en las apuestas.
Como duelos previos a los dos principales, velada bastante discreta de los de Bob Arum, que no parecen atravesar su mejor momento en los últimos meses a la hora de cruzar a sus púgiles o de ofrecer galas con alto interés de principio a fin. Podemos destacar a Bruce Carrington (14-0, 8 KO), que disputará diez asaltos en el peso pluma contra el modesto mexicano Enrique Vivas (23-3, 12 KO).
La velada será ofrecida en España la madrugada del sábado al domingo, en directo por Fight Sports. Ojo al horario, porque los relojes de nuestro país se adelantarán a las 2:00 una hora para adaptarse al horario de verano; así se evaporan esos jugosos 60 minutos que “ganábamos” a Estados Unidos en este último mes, una circunstancia que hacía nos fuésemos a la cama un poco antes tras las noches de boxeo.