Fernando Sanz

Con apenas 24 años, Ethan Jiménez (7-0, 3 KO) ya se ha convertido en una de las grandes promesas del boxeo español. Invicto con un récord de 7-0 (3 KO), y entrenando a las órdenes de Rafa Martín y junto a un referente como Sandor Martín, el barcelonés afronta el momento más importante de su carrera: un duelo entre invictos frente a Raúl D’Alessandro (4-0-1, 2 KO) este sábado 12 de abril en el Pabellón Ricart de Sant Adriá del Besós. Hablamos con él sobre su evolución, sus aspiraciones y su filosofía dentro y fuera del ring.

– Con un récord profesional de 7 victorias, 0 derrotas y 3 nocauts, has tenido un inicio muy sólido en el boxeo profesional. ¿Cómo valoras tu evolución hasta ahora y en qué aspectos crees que todavía puedes crecer como boxeador?
«He empezado con muy buen pie. Me encuentro bien, motivado y con ganas de seguir progresando. No me pongo límites. Estoy en mis inicios como profesional y sé que me queda mucho por aprender».

– En tu última pelea lograste una victoria por KO en el primer asalto ante John Asprilla en Rubí. ¿Qué sensaciones te dejó ese combate y qué significado tuvo para ti esa victoria?
«La verdad, no significó mucho. Fue una pelea más. Salí a hacer mi trabajo y se dio todo muy bien. No me dejo llevar por la euforia».

«ME GUSTA MÁS EL ESTILO DE AMIN HACHIMI QUE EL DE AARÓN ALHAMBRA»

– Actualmente estás en la sexta posición del ranking nacional de Espabox del peso wélter. Al mirar a boxeadores como Aarón Alhambra, Jon Míguez o Amin Hachimi, ¿hay alguno al que te gustaría enfrentarte próximamente?
«Con Aarón Alhambra, ya que él tiene el título nacional. Si se da la oportunidad, estaré encantado. No me pongo límites».

– El título de España está en juego entre Aarón Alhambra y Amin Hachimi. ¿Te ves preparado para pelear contra el ganador y disputar ese cinturón?
«Estoy preparado para hacer el título nacional. Lo tengo claro y es mi primera opción. Me da igual quién sea el rival. Entre Amin y Aarón, me gusta más el estilo de Amin».

– Pronto te enfrentarás a Raúl D’Alessandro, otro boxeador invicto. ¿Qué opinas de él como rival y cómo estás preparando este combate?
«Por lo que he visto, se mueve bien, tiene buena cintura y una media-corta decente. Pero no me sorprende nada de lo que he visto. Yo iré a hacer mi trabajo y a escuchar a mi equipo. Rafa Martín y Sandor son mis referentes. Con ellos voy a muerte con lo que digan».

– Se habla mucho de este duelo como un enfrentamiento entre promesas invictas, con mucho en juego. ¿Sientes presión añadida por lo que puede suponer esta pelea para tu futuro?
«Sé que hay gente que está deseando que pierdas. Pero yo me centro en el trabajo constante y la disciplina. Para quitarme una pelea, tendrán que sufrir. Después de este combate estaré clasificado para hacer el campeonato de España».

Jiménez-Labre

– De cara al futuro, ¿cuáles son tus principales objetivos para el año 2026 dentro del boxeo?
«Si no he disputado el Campeonato de España, quiero hacerlo. Pero sobre todo quiero seguir peleando, seguir creciendo y disfrutar del proceso».

– ¿Te ves compitiendo por títulos internacionales o prefieres consolidarte primero a nivel nacional?
«Me veo compitiendo a nivel internacional de aquí a dos años. Si hay que salir fuera, lo haremos sin problema. Pero primero toca hacerse un nombre en España».

– Entrenas junto a figuras como Sandor Martín, un referente del boxeo español. ¿Qué aprendizajes has podido sacar de estar en un entorno como ese?
«Tener a Sandor entrenando conmigo es lo más. Con toda su experiencia, me ayuda mucho a progresar. Me fijo mucho en él y tenerlo día a día entrenando me da muchas ventajas, tanto a nivel deportivo como personal».

«LA CONSTANCIA Y EL SACRIFICIO HAN DE ESTAR SIEMPRE»

– El boxeo exige tanto física como mentalmente. ¿Cómo gestionas la presión y qué te motiva a seguir adelante en los momentos más duros?
«La motivación va cambiando, pero la constancia y el sacrificio tienen que estar contigo siempre. Antes de cada pelea pienso en todo el sacrificio, físico y mental, y el día del combate es cuando todo eso sale a relucir. Merece la pena».

– Más allá del ring, ¿Cómo es Ethan Jiménez? ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre para desconectar y mantener el equilibrio personal?
«Justo antes de este combate he dejado de trabajar. Ahora solo doy clases en el gimnasio y quiero enfocarme al 100% en mi carrera. Me gusta relajarme, hacer deporte todos los días, ya sea bici o correr. Y lo que me encanta también es comer fuera cuando se puede: valoro mucho la buena comida, un buen chuletón, una buena paella…»

Gracias a su concentración, ética de trabajo incansable y un excelente entorno, Ethan Jiménez se perfila como una de las grandes promesas del boxeo español. El futuro se presenta prometedor, aunque él prefiere demostrar su valía sobre el cuadrilátero. Su próximo combate contra Raúl D’Alessandro podría ser un punto de inflexión en su carrera. Su enfoque es claro: trabajo arduo, sacrificio y superación constante.