El británico Jay Harris, de 34 años, ha anunciado oficialmente su retirada del boxeo profesional. El motivo no es la edad ni una bajada en su rendimiento, sino la falta de oportunidades en este deporte. Harris, peleador del peso mosca, venció en sus dos últimos duelos, el más reciente en febrero de 2024, donde batía al invicto Connor Butler y se hacía con la famosa triple corona británica, Commonwealth y europea. Sin embargo, no volvía a subir al ring en todo el año siguiendo la tónica de 2023 y 2022, donde tampoco ascendió a la tarima más de una vez.

La EBU había anunciado que Harris defendería su cetro continental en mayo, dentro de una gala promovida por GBM, frente a Conner Kelsall. Sin embargo, el combate no se dará si mantiene la idea de una retirada y habrá que nombrar coaspirante. Jairo Noriega (deshojando la margarita sobre seguir o no en activo) es número dos de las listas EBU y Aramis Torres disputará el vacante campeonato Silver, por lo que el boxeo español permanecerá atento a la situación. Samuel Carmona podría ser también un candidato y de hecho se le señaló para ser el siguiente en orden, pero ahora mismo la situación es negativa: no está clasificado para la EBU por haberse proclamado recientemente campeón en las extrañas galas IBA. Respetamos la decisión de Carmona de buscar un boxeo más lucrativo con la organización IBA, pero pierde una oportunidad muy importante para poder disputar por primera vez el título europeo, como ya hizo con el título mundial WBC, y además con muchas probabilidades de entrar en la historia del boxeo español como campeón de Europa, en su caso, del peso mosca. La EBU sanciona con un año a Carmona a partir de que muestre su deseo de disputar la auténtica corona continental, la de la EBU de siempre.

Harris vivió su mejor momento hace justamente un lustro, cuando tuvo su primera etapa como campeón de Europa, venciendo a Ángel Moreno, y fue aspirante al título mundial de Julio César Martínez, ante quien cayó por puntos.