![WBA](https://www.espabox.com/wp-content/uploads/2024/05/WBA.jpg)
Según se ha anunciado por parte de la prensa estadounidense, el nuevo propietario de la revista The Ring organizará en adelante buenas galas de boxeo patrocinadas por el rotativo. Este no es otro que Turki Alalshikh, que quiere deleitar a los aficionados con notables peleas aparte de las abanderadas por la Riyadh Season, podríamos decir que en un escalón inmediatamente inferior a las del dinero saudita.
Para el mes de mayo habrá un interesante combate, del que se esperan semanas previas de alta intensidad, entre los estadounidenses de origen hispano Ryan García (24-1, 20 KO) y Rolando Romero (16-2, 13 KO). El choque, que representará la vuelta de García tras su sanción por dopaje, será en el límite del peso wélter, lo más alto que habrán peleado nunca ambos púgiles. Solo en alguna contienda sin título ambos han peleado algo por encima del superligero, como suele hacerse para no exprimir los físicos, pero todos sus duelos importantes y los últimos han sido en el límite de los 63,500 kg (140 libras), categoría donde Sandor Martín disputará próximamente el mundial WBC. El plan de Turki es que, tras este retorno de KingRy, el californiano suba de nuevo al ring con Devin Haney.
Lo que sucede es que la WBA ha querido sacar partido, volviendo a lamentables costumbres del pasado. Este organismo ha dicho que esta refriega, entre dos hombres que hacen su primer combate real como wélter, tendrá en juego el título mundial WBA de la categoría; es decir, el mismo campeonato «regular» que tanto han dicho que erradicarían para no confundir al aficionado por los múltiples cetros mundiales (que realmente no lo son).
El campeón del mundo en realidad de la WBA en el peso wélter no será García ni Rolly. Es el lituano Eimantas Stanionis (al que elevaron fuera del ring, para acabar el despropósito, y nunca lo ha defendido) quien ostenta este privilegio que unificará con su homónimo IBF, Jaron Ennis, el próximo mes de abril.