Los combates a quince asaltos fueron abolidos en los años ochenta por iniciativa del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), a raíz de varios trágicos accidentes. Las distintas federaciones pusieron diferente oposición a una medida que terminó por estandarizarse y en la que finalmente todos coincidieron. El campeón mundial del peso ligero, el estadounidense Teófimo López ha declarado a la revista The Ring su interés en recuperar las peleas a quince asaltos, especialmente en combates que decidan al rey indiscutible de un peso, en el que se disputen varios cinturones o los cuatro para decidir el campeón absoluto de una división.

Las palabras de López no han caído en saco roto. La Asociación Mundial de Boxeo (WBA) ha iniciado un estudio como paso previo para volver a sancionar si procediera los combates a la distancia de quince rondas. Los tres asaltos reducidos con el cambio a doce rounds son añorados por los aficionados, porque solían, por un lado, deparar caídas con los púgiles agotados. Sin embargo, los estudios médicos fueron contundentes y señalaron que las opciones de sufrir lesiones cerebrales se agravan con el paso de los asaltos, por lo que acertadamente se acortaron los campeonatos mundiales.

El boxeo ha cambiado en estas cuatro décadas. Las preparaciones son llevadas por profesionales cada vez más entendidos en la materia y los guantes que se utilizan en las peleas están ideados para evitar al máximo las posibles lesiones en el combate, así como la mayor concienciación por parte de los árbitros, siempre atentos para evitar el mayor daño posible a los púgiles.

Sim embargo, la decisión de la WBA debe contar con sólidos argumentos médicos que avalen que la salud de los boxeadores no se verá en peligro. Aunque será difícil que se retroceda a donde ya se salió por el evidente mayor riesgo para los deportistas.