
La ciudad de Nueva York será escenario el 12 de julio de una apasionante velada, que emitirá DAZN, organizada bajo el sello de Turki Alalshikh, como ya hemos anunciado en ESPABOX. Una de las principales atracciones del cartel será la participación del campeón mundial de peso ligero WBC, Shakur Stevenson (23-0, 11 KO), que se enfrentará al mexicano William “Camarón” Zepeda (33-0, 27 KO). En lo que va de 2025, Stevenson suma una victoria, la lograda en febrero en The Venue, en Riad (Arabia Saudí), donde venció por KOT al inglés Josh Padley, que reemplazó a última hora al norteamericano Floyd Schofield. Las últimas actuaciones del estadounidense no han sido especialmente bien acogidas por el público, que le recriminan la escasa emoción de sus combates.
A pesar de las exigencias de los aficionados, Stevenson mantiene un alto caché, y los promotores luchan entre ellos por contar con él. El pasado año, Stevenson dio por finalizada su etapa junto a Top Rank, promotora que lanzó su carrera después de participar en los Juegos Olímpicos de 2016. Y el estadounidense cambió de aires, y se unió a Matchroom Boxing. Pero esta nueva dupla apenas ha durado una pelea. Para su duro combate del 12 de julio, Stevenson ha prescindido de los servicios de Eddie Hearn, y en su lugar ha contratado a Lou DiBella. El campeón WBC del peso ligero cobrará alrededor de cinco millones de euros, de los que tendrá que descontar un porcentaje, de alrededor del 15% del total de la bolsa, para su mánager.
Según la prensa estadounidense, DiBella cobrará una cantidad inferior a la de Matchroom, por un combate sin complicaciones en las negociaciones. El veterano asesor podría embolsarse alrededor de 750.000 € por sus gestiones en representación de Shakur Stevenson, mientras que la promotora británica Matchroom dejará de percibir una cantidad superior, por encima del millón de euros. Una noticia que no alegrará a Eddie Hearn, sin duda.