Tras su contundente victoria del pasado sábado en Astaná, el campeón mundial unificado Zhanibek Alimkhanuly ya piensa en sus próximos pasos y no quiere perder el tiempo, buscando retos deportivos a la par que réditos económicos. Alimkhanuly (17-0, 12 KO) abatió al francés Anauel Ngamissengue en cinco asaltos este fin de semana, disipando cualquier duda sobre su nivel y contundencia. Fue el primero del kazajo en su país casi en una década, suponiendo la consolidación de sus títulos IBF y WBO del peso medio, categoría que en los últimos años se ha movido poco ante la inactividad de sus principales componentes.

El kazajo ha reclamado en varias ocasiones que ansía unificar la división completa, pero no ha tenido éxito en sus esfuerzos para reclutar a Carlos Adames y Erislandy Lara; ambos pelean bajo la promotora PBC, conocida por apenas darles actividad a sus púgiles. Dado que los organismos no cumplen con sus obligaciones de exigir a los titulares que los cinturones se expongan más a menudo, Alimkhanuly ha mostrado más de una vez públicamente su frustración por esta circunstancia. Sin embargo, el fin de la guerra fría entre PBC y Top Rank, promotora internacional del asiático, podría acabar con este bloqueo y poder unificar todos los cintos.

Otra vía que quiere abrir el campeón es la del peso supermedio. Por eso, Alimkhanuly ha retado a Saúl «Canelo» Álvarez para que ambos se puedan medir por los títulos del supermedio, siempre que el mexicano supere a William Scull en los primeros días del mes de mayo. Sus declaraciones incluso extienden la posibilidad más allá, recordando de algún modo que el límite medio, que ya le diera problemas en el pasado, no lo podrá dar eternamente: «Cuando me hice profesional, les dije a mis manejadores que podía pelear en cualquier peso que pudiera estar a mi alcance. Mi objetivo es unificar el medio totalmente, puedo quedarme hasta conseguir todos los cinturones. Pero una buena oferta en categorías superiores también sería interesante. Quiero a Canelo en el supermedio o, incluso, a David Benavídez en el semipesado».

Será interesante ver los movimientos del kazajo y de su promotora de cara a la segunda mitad de este año. Opciones atractivas, desde luego, no le faltan.