Yazid Ezzaidani, en un combate anterior

Hoy ha dado comienzo el torneo que organizan el Consejo Mundial de Boxeo y la marca Riyadh Season, que da a conocer a todo el mundo grandes eventos con el patrocinio y apoyo económico de Arabia Saudí.

Con este inicio, también debutaba en el peso pluma la representación española, sin saber a qué hora, puesto que el orden de combates no fue facilitado por la pésima comunicación que ha rodeado al torneo. Por desgracia, ha sido un mal debut para nuestros boxeadores, puesto que el burgalés Yazid Ezzaidani (6-1, 4 KO) ha perdido con el kazajo Zholdas Zhengissov (9-0, 4 KO) antes del límite.

Se demostró desde el inicio que Yazid es un supergallo natural, puesto que la diferencia de tamaño de ambos era más que evidente. Sin embargo, El Zorro realizó un gran primer asalto, desde la larga distancia y a la contra, sorprendiendo a Zhengissov y posiblemente anotándoselo a favor. El segundo round fue el decisivo, puesto que el ataque del kazajo derivó en varios intercambios y, en uno de ellos, este cazó a Ezzaidani con un terrible croché a la zona lateral del rostro, del que se intentó levantar el bravo púgil. Fue imposible, pese a lograr no llegar a la cuenta de diez: el árbitro paró el duelo con buen criterio y el español fue atendido por los médicos unos instantes en su esquina hasta su recuperación, que deseamos plena física y mentalmente.

Más allá de esta mala noticia para el boxeo español, hemos podido conocer el premio que habrá para los ganadores del torneo, tras pasar todas las eliminatorias de abril, junio, agosto, octubre y las finales de diciembre. En lo económico, unos 200.000 euros al cambio será lo que se ingrese cada uno de los campeones; por su parte, deportivamente tendrán la nominación para ser retadores oficiales del título Silver de cada categoría. Este título es el segundo en importancia del WBC, por detrás del campeón absoluto… siempre que no haya interinos, franquicias, diamantes y demás nomenclaturas pseudomundialistas en medio, claro…